¿Y si dejamos de ser [artistas]?

Del 10 al 16 de junio de 2013. La Casa Encendida.

Durante siete días ocupamos el Patio de La Casa Encendida en un intento de desbordar y expandir los límites característicos de un festival de artes escénicas, al tiempo que nos preguntamos sobre las relaciones entre trabajo, arte y prácticas sociales.

Todas las mañanas, de 11.30 a 14.30 hr., realizamos talleres en los que compartimos el código fuente de las tecnologías, prácticas e ideas con las que se piensan y crean materiales artísticos.

Por las tardes, entre 16.30 y 20.00 hr., desarrollamos una serie de encuentros en los que pusimos en común saberes que facilitan otras prácticas aplicables al ámbito artístico. Y cada noche, a partir de las 20.00 h habrá una única secuencia, “UNA OBRA EN OBRAS” en la que se presentarán trabajos, instalaciones, dispositivos y experimentos en un intento por crear un “PLANO SECUENCIA” entendido como una única toma continuada que desplace el qué, el cómo y los quiénes de los habituales procedimientos de exhibición escénica.

Como si fuera una danza interrumpida por su propia preparación, propusimos una aventura que juegó con la guía y el programa mientras hacíamos eso “DEJAR DE SER” (ARTISTAS, ESPECTADORES, CIUDADANOS, COSUMIDORES, etc.).

El equipo que gestionó y coordinó Y si dejamos s (artistas)? decidimos no aparecer como tales en las comunicaciones y sumarnos como un implicado más con el resto de artistas participantes. Esta acción de desjerarquía y anonimato de las tradicionales estructuras de coordinación de festivales, que tantas medallas se cuelgan en desmedro del mérito que merecen los equipos humanos y profesionales que sostienen estos proyectos, se sumó a otras acciones relacionadas con los protocolos de creación y recepción, con el objetivo de probar desplazar y alterar el funcionamiento tradicional de un festival de artes escénicas. De esta manera pensamos que la cadena de valores -económico, artístico, social- que produce un festival al uso se vería alterada posibilitando nuevas reflexiones sobre este formato, su lugar y función.

Extras, Secundarios, Figurantes, Norberto Llopis Segarra, Terrorismo de Autor, Carolina Boluda, Juan Calatayud, Vicente Arlandis, Hipólito Patón, Luis Alberto Zamorano, Jaron Rowan, Jara Rocha, Silvia Nanclares, Rafa Tormo i Cuenca, Paz Rojo, Gerry, Jaime, Anna, Peter, Costas, Caroline, Amanda Piña, Daniel Zimmermann, Paulina Chamorro, Miguel Guzmán Pastor, David Gràcia, Ester Jordana, Emilio Tomé, Ali&Cia, Fernando Quesada, Cualquiera, Sandra Cendal, Rafa SMP, Esther Blázquez, David Pérez, Wanda, PKMN, Laura Bañuelos, Play Dramaturgia…

Entrada libre hasta completar aforo.

Si tienes preguntas contacta con ysidejamosdeser@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s