Desplazamientos sobre un Territorio Ausente

Pieza Escénica, spin off del proyecto Territorio Ausente, realizada junto a Daniela Marini, Nelson Avilés y Mariana Chamorro.

Proyecto desarrollado gracias a una residencia de investigación y ceación Ranchito-Matadero Madrid, 2010-2011.

Muestra abierta 17 de Diciembre 2011.

WEB DEL PROYECTO

Registro Fotográfico de muestra abierta por Alvaro Gómez Velasco (MrFoxTalbot)

Muestra abierta 17 de diciembre 2011. Fotos Alvaro Gómez Velasco MrFoxTalbot

¿Cómo experimentamos el desplazamiento desde lo íntimo a lo escénico?
¿Cómo es ese desplazamiento?
¿Cómo se percibe, cómo se piensa, desde dónde se mira?
¿Es posible registrar ese proceso?

Proyecto de investigación y creación que reflexiona sobre la intimidad desde el lenguaje escénico y sobre la posibilidad de crear un medio que propicie su acontecimiento. Para eso nos hemos dejado influir por el espacio en el que hemos estado trabajando, por las lecturas que hemos realizado, por lo objetos que hemos utilizado en todas las etapas del proyecto, incluso por aquellos que no están directamente relacionados con la pieza pero son indispensables. Hemos suspendido nuestras estrategias espectaculares –hasta donde ha sido posible‐ para entregarnos a una estética con la que hemos ampliado nuestra capacidad de percibir lo sensible. Hacemos cosas pequeñas con pequeños objetos. Nos preguntamos si lo insignificante se pierde de vista, si pensar puede ser mostrado, si el movimiento puede ser ínfimo o si en la superficie de la piel hay intimidad. El tiempo de la obra es el tiempo de nuestro hacer, el devenir imperceptible de estar.

La pieza está compuesta por ocho momentos que hemos organizado de la manera que sigue:

LO INFRAORDINARIO

Lo que ocurre cada día y vuelve cada día. Lo trivial, lo cotidiano, lo evidente, lo común, lo ordinario, lo infraordinario, el ruido de fondo, lo habitual ¿Cómo dar cuenta de ello, cómo interrogarlo, cómo describirlo?

PAISAJES ÍNFIMOS

¿Lo insignificante se pierde de vista?

LOS LIBROS

La cuestión es: ¿cómo trabaja uno desde el no ‐ saber? A base de convertirse en ávido recolector. Cada elemento es potencialmente relevante para aquello que está por venir.

HACER Y SENTIR

Hacer y sentir al mismo tiempo; hacer algo y sentirlo; sentirnos mientras lo hacemos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s